Deducible, coaseguro, prima… Todo lo que necesitas saber sobre seguros.

 

Contratar un seguro es una de las mejores decisiones para proteger tu patrimonio y bienestar, pero a menudo nos encontramos con términos que pueden parecer confusos. Para ayudarte a entender mejor tu póliza, te explicamos de manera sencilla algunos de los conceptos más importantes.

 

1. Deducible

Es la participación económica que invariablemente queda a cargo del asegurado en caso de siniestro.

 

2. Suma asegurada

Es el límite máximo de responsabilidad que la aseguradora pagará en caso de un siniestro. Es importante elegir una suma asegurada que cubra adecuadamente tus bienes o necesidades, ya que, si el costo del daño supera la suma asegurada, la diferencia deberá ser cubierta por el asegurado

 

3. Coaseguro

Es la participación porcentual del asegurado que se aplica una vez que hagas uso de tu seguro en parte del riesgo amparado por la carátula de la Póliza.

 

4. Prima

Es el costo del seguro que se paga, para mantener la cobertura de la póliza activa. Con opciones de pago como (mensual, semestral o anualmente). La prima varía dependiendo de factores como el tipo de cobertura, suma asegurada, deducible y coaseguro. Es esencial comparar diferentes opciones antes de contratar un seguro para obtener la mejor cobertura al mejor precio.

 

5. Exclusiones

Son situaciones o daños específicos que la aseguradora no cubre. Es fundamental leer bien las condiciones generales que le aplican a tu póliza, para saber cómo es la cobertura de tu seguro y que es lo que no cubre. 

 

6. Beneficiario

Es la persona o entidad que recibirá la indemnización en caso de que ocurra el siniestro asegurado. En seguros de vida, es común designar a familiares cercanos como beneficiarios. Es importante actualizar esta información conforme cambian las circunstancias personales, para asegurarse de que la indemnización llegue a quien realmente se desea proteger.

 

7. Período de espera

Algunas pólizas de GMM tienen un tiempo determinado desde la contratación, en el que ciertas coberturas no aplican hasta cumplir el plazo indicado. Por ejemplo, una cirugía puede requerir un período de espera de seis meses, para que el seguro contratado pueda cubrir dicha cirugía, el asegurado debe esperar el tiempo determinado, y al cumplir el periodo ya puede hacer reclamación del padecimiento.

 

8. Indemnización

Es el pago o reparación que la aseguradora realiza cuando ocurre un siniestro cubierto por la póliza. Puede ser en forma de dinero o de reposición de bienes. Por ejemplo, en un seguro de auto, la indemnización puede ser el pago de una cantidad para reparar el vehículo o la reposición total en caso de pérdida total.

 

Entender estos conceptos te ayudará a tomar mejores decisiones al elegir un seguro. ¡Si necesitas asesoría o contratar la mejor opción para ti, en CONDUCTO ASESORES estamos listos para ayudarte!